Archivos de la categoría Refracciones
Voces desde lo gris: Sobre Europa Central, de William T. Vollmann
Recomendaciones. Le dije Europa Central…
Luego, contrastar impresiones. Al cabo de su lectura, podría haber puesto mi firma al pie de las declaraciones con que, sin adelantar detalles, confirmé con gusto que William T. Vollmann, acreditaba en ella más talento, recursos y ambición que aquellos otros compañeros suyos de generación, bastante más sonados: David Foster Wallace y Jonathan Franzen…
Vale la pena. No puedo, eso sí, asegurar que te guste, le dije; ese es asunto distinto…
Fue preguntarte, cuando te vi ya con el tocho entre manos… ¿y cómo va?
Ahí vamos, decías; uno se pregunta pero qué es esto…
De silencio elocuente: Sobre la obra reunida de Mario Bellatin
En el lenguaje escrito, como con el elemento o materia prima que corresponden a la música, la pintura o cualquier otro arte, se conjugan permanentemente, de una parte, la expresión misma del artista a través de la nota, el trazo, el volumen logrado y, de otra, aquello que no se tocó o se convirtió intencionalmente en fondo: el silencio, el espacio basto, la masa muda. En este juego de complementos, el balance logrado, se revela el talento del artista; y se abre para el espectador, oyente, lector, la posibilidad de penetrar en el misterio de su propuesta: su cuestionamiento; a menudo también, su provocación.
(Estas notas corresponden a la lectura de su Obra Reunida y Obra Reunida 2, ambas a cargo de Alfaguara.)